Desarrollar sus aptitudes en relación con la exploración y conocimiento del mundo, mediante el uso de herramientas.
Desarrollar sus habilidades y conocimientos en forma integral.
Contar en las aulas con tecnología que aumente la motivación y mejore el rendimiento escolar.
Impartimos la asignatura de Tecnología en Informática que representa el complemento idóneo para el desarrollo educativo de los alumnos.
Considerando el entorno actual el Colegio Imparte la asignatura de Tecnología en Informática que representa el complemento idóneo para el desarrollo educativo de los alumnos.
IDIOMAS
Lengua Extranjera Inglés (6 horas semanales incluyendo Taller de Conversación).
EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN INFORMÁTICA
Considerando el entorno actual, en donde es necesario que cada individuo domine ciertas herramientas tecnológicas básicas en su vida cotidiana, el Colegio ha decidido impartir la asignatura de Tecnología en Informática, que sin lugar a dudas representa un complemento idóneo para el desarrollo educativo de los alumnos y los prepara para enfrentar en el futuro su vida laboral con mayor éxito.
EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO
El Colegio cuenta con “aulas digitales”, equipadas con pizarrón electrónico interactivo, proyector y servidor central con acceso permanente a internet, además cada uno de los alumnos, para el trabajo cotidiano utiliza de forma permanente una laptop como herramienta didáctica, lo que les permite contar con un mayor cúmulo de información, directa y segura, traduciéndose en un aprendizaje de mayor efectividad.
Para lograr este propósito, se cuenta con el software denominado “Classroom Suite” el cual permite la interactividad entre el maestro y cada uno de los alumnos del grupo, facilitando además las evaluaciones en forma homogénea, con resultados inmediatos de la calificación por alumno y del grupo.
USO DE LIBROS DIGITALES
Los libros de texto de SAVIA SM están disponibles en papel y en soporte digital. Acompañan el desarrollo de las competencias de los alumnos de secundaria y se apegan a las disposiciones curriculares.
Estos libros acercan a los docentes una variedad de recursos didácticos para aplicar al enfoque de las Matemáticas, Español, Geografía, Biología, Historia, Física, Formación Cívica y Ética, y Química. Es por ello que en el portal https://mx.smsavia.com se accede al contenido digital y a la guía didáctica, además de encontrar recursos de evaluación avance programático y herramientas para el seguimiento del aprendizaje de los alumnos.
INSTALACIONES
El plantel cuenta con instalaciones totalmente diseñadas ex profeso para impartir el nivel de secundaria, en donde los alumnos reciban la educación de manera cómoda, confortable y segura. Cuenta con el espacio físico suficiente para realizar las actividades de educación física, así como de esparcimiento y recreación.
LABORATORIO POLIFUNCIONAL
Para consolidar y desarrollar la formación de nuestros estudiantes, el plan de estudios establece prioridades en las diferentes asignaturas como son Biología, Física y Química, en donde es necesario fortalecer su formación científica y superar los problemas de aprendizaje que se presentan en este campo.
El laboratorio de ciencias es el espacio educativo en el que se realizan actividades experimentales, a partir de la manipulación de aparatos, objetos, materiales y reactivos propios de las disciplinas científicas, con el fin de alcanzar los propósitos de aprendizaje planteados. El laboratorio del Colegio Nuevo Milenio tiene las características, mobiliario, equipamiento, cristalería, materiales e instalaciones adecuadas y cuenta con medidas de higiene y seguridad necesarias para la realización de actividades en equipos de trabajo.
INGLÉS CON TALLER DE CONVERSACIÓN
El área de Inglés combina un programa estructural gramatical basado en una funcional enseñanza que promueve un lenguaje comunicativo usando la lectura, expresión, audición y escritura (4 horas a la semana).
Todo lo anterior se combina con el Taller de Conversación que tiene como objetivo el aplicar de forma práctica la construcción gramatical para que el estudiante logre expresarse con fluidez en el idioma inglés, utilizando herramientas didácticas y temas atractivos de acuerdo a la edad de nuestros alumnos. Se establece el ambiente correcto para que los estudiantes disfruten expresándose en esta lengua extranjera (2 horas a la semana).
MÚSICA
La educación artística y la música es una de las principales áreas a desarrollar en los estudiantes, con la intención de crear una verdadera afición musical desde la educación.
Buscando como objetivo principal que los alumnos adquieran conocimientos específicos de la materia, pero además con la firme intención de despertar en ellos el gusto por la música.
Incitarlos a comenzar una búsqueda para contribuir al desarrollo integral de la persona, potencializando capacidades auditivas, sensoriales, creativas e incluso intelectuales, ayudando a la inserción en el mundo actual, y adquiriendo nuevas herramientas.
CURSO DE PREPARACIÓN PARA INGRESO AL NIVEL MEDIO SUPERIOR (COMIPEMS)
Curso de preparación que imparte el Colegio para el ingreso al Nivel Medio Superior, examen que convoca la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS).
Asignaturas a atender de los tres años de estudio: Español, Matemáticas, Física, Química, Biología, Geografía, Historia, Formación Cívica y Ética, Habilidad Verbal (sinónimos, antónimos, analogías) y comprensión de lectura; habilidad numérica (solución de problemas, series y patrones numéricos, series y patrones espaciales).
Se aplican cuestionarios de orientación vocacional para identificar las áreas de interés de los alumnos. El resultado de los cuestionarios se darán a conocer en forma individual a cada uno de ellos.
Opciones de estudio al Nivel Medio Superior.-
Tanto a padres de familia como a alumnos se les entrega el mapa de profesiones y opciones educativas (planteles) con información de las diversas alternativas existentes.
PERFIL DE EGRESO DE SECUNDARIA
Al término de la educación secundaria nuestros estudiantes cuentan con un conjunto de conocimientos y habilidades que les permita desenvolverse tanto en los aspectos cognitivos como psicosociales, en base a las competencias de la vida que requieren resolver problemas de carácter práctico, donde los objetivos van dirigidos al saber, saber hacer y saber ser.
Las características que determinan nuestro perfil de egreso son:
Un aprendizaje permanente para dar continuidad a cada uno de los grados posteriores de estudio.
Manejo de la Información en un mundo globalizado y respaldado de Tecnología aplicada.
Manejo de situaciones donde las soluciones más acertadas harán de cada individuo un líder de campo.
Competencias para la convivencia, donde el desarrollo y aplicación de soluciones determinará el conocimiento de derechos y obligaciones que se tienen como ciudadanos y el nivel de trabajo cooperativo y colaborativo que se puede aplicar.
Interacción en la vida social donde actuar con respeto ante la diversidad sociocultural, combatir la discriminación, el racismo y manifestar una conciencia cultural es la base de decidir y actuar con un juicio crítico.